Hall of Fametitle-underline
1996
Todo comenzó un 30 de mayo de 1996. En un pequeño campo de tierra, que ya no existe, llamado Mundial-82, para muchos 'El Mundialito'. Ese año participaron equipos de la provincia de Pontevedra durante una tarde de competición
logo
Salgueiriños
logo
Arosa SC
logo
AD A Seca
  • 4 - AJ Lérez
  • 5 - Pontecaldelas
  • 6 - Alfonso XII
1997
En el año 97 el torneo amplió su cartel con equipos de la provincia de La Coruña hasta un total de 12 equipos.
logo
RC Celta
logo
Arosa SC
logo
Atlético Fátima
  • 4 - CD Conxo
  • 5 - CD Ural
  • 6 - Narón
  • 7 - Pontevedra CF
  • 8 - AD A Seca
  • 9 - AJ Lérez
  • 10 - Pontecaldelas
  • 11 - CD Villestro
  • 12 - Alfonso XII
1998
En el año 98 ese consiguió un cartel de 16 equipos y por primera vez el torneo dió el salto 'internacional' con nuestros vecinos de Leixoes.
logo
CD Ural
logo
Arosa SC
logo
SC Leixoes
  • 4 - Atlético Fátima
  • 5 - Pabellón CF
  • 6 - RC Celta
  • 7 - Orillamar
  • 8 - Calasancio
  • 9 - Imperator
  • 10 - Narón
  • 11 - CD Ourense
  • 12 - Pontevedra CF
  • 13 - AD A Seca
  • 14 - Areosa
  • 15 - AJ Lérez
  • 16 - SD Compostela
1999
El año 1999 fue de vital importancia en la carrera ascendente del Arousa Fútbol 7, debido a la asistencia por primera vez de equipos como el Real Madrid o el Atlético de Madrid.
logo
Real Madrid
logo
Sporting Braga
logo
RC Celta
  • 4 - SC Leixoes
  • 5 - Orillamar
  • 6 - Atlético de Madrid
  • 7 - Pabellon CF
  • 8 - CD Ourense
  • 9 - Ponferradina
  • 10 - AD A Seca
  • 11 - FC Porto
  • 12 - CD Conxo
  • 13 - CD Ural
  • 14 - SD Compostela
  • 15 - Atlético Fátima
  • 16 - Calasancio
  • 17 - Narón
  • 18 - Pontevedra CF
  • 19 - Arosa SC
  • 20 - CD Lugo
2000
logo
Real Madrid
logo
RC Celta
logo
Racing Santander
  • 4 - CD Ourense
  • 5 - SD Compostela
  • 6 - CD Lugo
  • 7 - Xiabre CB
  • 8 - Sporting Leixoes
  • 9 - CD Conxo
  • 10 - Ural CF
  • 11 - Sporting Braga
  • 12 - Pontevedra CF
  • 13 - FC Porto
  • 14 - Real Valladolid
  • 15 - Atlético Fátima
  • 16 - Arosa SC
2001
logo
Real Madrid
logo
Racing Santander
logo
Athletic Club
  • 4 - Pontevedra CF
  • 5 - Ural CF
  • 6 - RC Celta
  • 7 - Sporting Gijón
  • 8 - Sporting Leixoes
  • 9 - Arosa SC
  • 10 - FC Barcelona
  • 11 - Sporting Braga
  • 12 - SD Ponferradina
  • 13 - SL Benfica
  • 14 - AD A Seca
  • 15 - Real Oviedo
  • 16 - Boavista FC
  • 17 - SD Compostela
  • 18 - CD Ourense
  • 19 - Vilanovense
  • 20 - Xiabre CB
2002
La séptima edición en 2002, contó por primera vez con una Fase Previa, realizada en el mes de mayo, de la cual saldrían los cinco clasificados que participarían en la fase final junto con equipos como el Real Madrid, el FC Barcelona o el Valencia. Esta Fase Previa se ha consolidado con entidad propia y cuenta con una gran aceptación, permitiendo la participación de cualquier equipo en el torneo, algo que se había convertido en la principal demanda de los clubes. Dada la evolución del campeonato, los equipos que ayudaron a forjar Arousa Fútbol 7 contaban con una vía de acceso al torneo que ahora reunía a los mejores del mundo. Esta fórmula garantiza aún hoy la participación de todos y su gran nivel competitivo.
logo
Sporting Gijón
logo
Real Madrid
logo
FC Barcelona
  • 4 - Real Oviedo
  • 5 - FC Porto
  • 6 - Real Zaragoza
  • 7 - RC Celta
  • 8 - Valencia CF
  • 9 - Rayo Vallecano
  • 10 - Concello de Ribeira
  • 11 - UD Salamanca
  • 12 - Salgueiriños
  • 13 - Racing Santander
  • 14 - Atlético de Madrid
  • 15 - Sporting Braga
  • 16 - CD Conxo
  • 17 - Xuventude Aguiño
  • 18 - Racing de Ferrol
  • 19 - CD Areosa
  • 20 - Arosa SC
2003
En 2003 se amplió un poco más el concepto 'internacional' con la participación del Ajax de Ámsterdam, que logró una segunda posición por detrás del Athletic de Bilbao, equipo que contó con el apoyo de una gran afición vilagarciana, que se acercó a La Lomba para animarlos.
logo
Athletic Club
logo
AFC Ajax
logo
Real Madrid
  • 4 - FC Barcelona
  • 5 - Valencia CF
  • 6 - Racing Santander
  • 7 - Sevilla FC
  • 8 - Sárdoma
  • 9 - Atlético de Madrid
  • 10 - Rayo Vallecano
  • 11 - Sporting Gijón
  • 12 - RC Celta
  • 13 - Real Oviedo
  • 14 - FC Porto
  • 15 - Boavista FC
  • 16 - Arosa SC
  • 17 - Catoira
  • 18 - CD Areosa
  • 19 - CD Conxo
  • 20 - Gil Vicente
2004
CA River Plate ganó el Arousa Fútbol 7 2004. Es considerado por muchos como el mejor equipo que ha participado en el campeonato y Eric Lamela, elegido máximo goleador y mejor jugador, el mejor futbolista hasta la fecha.
logo
CA River Plate
logo
Valencia CF
logo
Sevilla FC
  • 4 - CA Boca Juniors
  • 5 - Athletic Club
  • 6 - Bayern Leverkusen
  • 7 - Racing Santander
  • 8 - EDL Calvo Sanz
  • 9 - Real Madrid
  • 10 - Real Betis
  • 11 - Pabellón CF
  • 12 - Sporting Gijón
  • 13 - RC Celta
  • 14 - Atlético de Madrid
  • 15 - Alerta Traviesas
  • 16 - Porriño Industrial
  • 17 - Catoira
  • 18 - RC Deportivo
  • 19 - Sárdoma
  • 20 - Arosa SC
2005
En 2005 se produjo la mayor diversidad de países participantes con italianos, portugueses, franceses, serbios, holandeses, argentinos y españoles. El Real Madrid recupera el título que se les había resistido los últimos años.
logo
Real Madrid
logo
AFC Ajax
logo
Sevilla FC
  • 4 - Valencia FC
  • 5 - RC Deportivo
  • 6 - RCD Espanyol
  • 7 - FC Internazionale
  • 8 - Athletic Club
  • 9 - Paris Saint Germain
  • 10 - RC Celta
  • 11 - CD Areosa
  • 12 - CD Conxo
  • 13 - CA Boca Juniors
  • 14 - Sporting de Gijón
  • 15 - Atlético de Madrid
  • 16 - Pabellón CF
  • 17 - Estrella Roja Belgrado
  • 18 - Racing Santander
  • 19 - Arosa SC
  • 20 - UD Santa Mariña
2006
En 2006 CA Boca Juniors consigue el segundo título para Argentina, tras el exito de River dos años antes.
logo
CA Boca Juniors
logo
Sevilla FC
logo
RCD Espanyol
  • 4 - Valencia FC
  • 5 - FC Porto
  • 6 - SPC Portugal
  • 7 - AFC Ajax
  • 8 - FC Internazionale
  • 9 - Pabellón CF
  • 10 - RC Celta
  • 11 - Real Madrid
  • 12 - CA Osasuna
  • 13 - Atlético de Madrid
  • 14 - Sporting de Gijón
  • 15 - UD Santa Mariña
  • 16 - Ureca
  • 17 - Selección AF7
  • 18 - Grupo CP 81
  • 19 - RC Deportivo
  • 20 - Arosa SC
2007
En 2007 el PSG ganó al Inter la final con un equipo completísimo coronado por Hervin Ongenda, un delantero espectacular que resultó imparable durante todo el fin de semana. El nivel medio de la competición fue muy satisfactorio y el dominio de los clubes extranjeros se confirmó como la tónica de los últimos años. Argentinos (dos veces), españoles y franceses se reparten los últimos cuatro títulos.
logo
Paris Saint Germain
logo
FC Internazionale
logo
RCD Espanyol
  • 4 - CA Osasuna
  • 5 - Sevilla FC
  • 6 - Atlético de Madrid
  • 7 - Valencia CF
  • 8 - Olympique Marseille
  • 9 - RC Celta
  • 10 - Villarreal CF
  • 11 - AFC Ajax
  • 12 - Selección AF7
  • 13 - Ureca
  • 14 - Real Madrid
  • 15 - SAD Ciudad de Santiago
  • 16 - Arosa SC
  • 17 - Pabellón CF
  • 18 - RC Deportivo
  • 19 - EFL Calvo Sanz
  • 20 - EFB Moañesa
2008
En 2008 el Valencia CF ganó por primera vez un reñido campeonato en el que cualquiera de los ocho cuartofinalistas pudo salir campeón. Fue el justo premio a una brillante trayectoria de uno de los clásico del torneo, candidato firme en los últimos 6 años.
logo
Valencia CF
logo
FC Internazionale
logo
Sevilla FC
  • 4 - SL Benfica
  • 5 - Paris Saint Germain
  • 6 - Real Madrid
  • 7 - Borussia Dortmund
  • 8 - RCD Espanyol
  • 9 - Villarreal CF
  • 10 - Racing Santander
  • 11 - Atlético de Madrid
  • 12 - Sporting Lisboa
  • 13 - CA Osasuna
  • 14 - Athletic Club
  • 15 - Arosa SC
  • 16 - EFL Calvo Sanz
  • 17 - SD Villestro
  • 18 - Getafe CF
  • 19 - RC Celta
  • 20 - A Seca
  • 21 - Real Valladolid
  • 22 - Werder Bremen
  • 23 - CA Boca Juniors
  • 24 - Pabellón CF
2009
En 2009 el campeón fué el RCD Espanyol, llevándose el título a Barcelona tras derrotar a un peleón Valencia.
logo
RCD Espanyol
logo
Valencia CF
logo
FC Internazionale
  • 4 - Atlético de Madrid
  • 5 - FC Barcelona
  • 6 - RC Deportivo
  • 7 - Tottenham Hotspur
  • 8 - RC Celta
  • 9 - Sevilla FC
  • 10 - Real Madrid
  • 11 - Paris Saint Germain
  • 12 - CD Areosa
  • 13 - SL Benfica
  • 14 - Orillamar SD
  • 15 - Ponte Ourense
  • 16 - Pabellón CF
2010
En 2010 el Inter se llevó la victoria con autoridad ante un Valencia que lo dejó todo en el campo. El Inter consiguió además los trofeos de mejor jugador para Melkamu Taufer y de Máximo goleador para Justice Opuku, este último compartido con Antonio Paulo Gomes del Real Madrid. La sorpresa positiva del torneo llegó a cargo del Omiya Ardija de Japón, la apuesta arriesgada de la organización. Los jugadores del Omiya no solo rindieron a un grandísimo nivel (posiblemente, su eliminatoria contra el Inter fuese el partido más intenso del torneo) sinó que además lo lograron jugando un fútbol bonito, encandilando a la afición y comportándose de manera exquisita durante toda su estancia.
logo
FC Internazionale
logo
Valencia CF
logo
Real Madrid
  • 4 - RCD Espanyol
  • 5 - Sevilla FC
  • 6 - Omiya Ardija
  • 7 - Atlético de Madrid
  • 8 - RC Celta
  • 9 - SL Benfica
  • 10 - RC Deportivo
  • 11 - Tottenham Hotspur
  • 12 - Sporting Gijón
  • 13 - Liverpool FC
  • 14 - CD Areosa
  • 15 - ED Val Miñor
  • 16 - Paris Saint Germain
  • 17 - AF7
  • 18 - Athletic Club
  • 19 - Montañeros CF
  • 20 - EF Lalín
2011
El Inter de Milan revalidó el título de campeón doce meses después. Con una clara victoria sobre el RCD Espanyol, el conjunto italiano se convierte en el segundo equipo capaz de repetir la imagen de su capitán levantando la copa del torneo, algo que en las 15 ediciones precedentes solo había logrado hacer el Real Madrid, campeón en 1999, 2000, 2001 y 2005. El cuadro interista completó el torneo invicto, con cinco victorias y un empate.
logo
FC Internazionale
logo
RCD Espanyol
logo
FC Barcelona
  • 4 - RC Celta
  • 5 - Valencia CF
  • 6 - RC Deportivo
  • 7 - Cerezo Osaka
  • 8 - Sporting Gijón
  • 9 - Real Madrid
  • 10 - Liverpool FC
  • 11 - Borussia Dortmund
  • 12 - CD Areosa
  • 13 - CD Calasanz
  • 14 - CD Conxo
  • 15 - Ural CF
  • 16 - CD Quirinal
2012
En la final, los colchoneros, dependientes todo el campeonato de sus jugadores más corpulentos, especialmente los hermanos Obama, se plantaron ante un Valencia combinativo y eficiente, fuerte técnicamente y con la referencia en punta de Abel Ruíz(9), uno de los mejores delanteros de la presente edición. Los valencianos intentaron competir en todo momento, al igual que los rojiblancos, quienes se mostraron como un equipo altamente competitivo, una auténtica apisonadora en este AF7 2012. En el podio y sus aledaños, los candidatos al triunfo que no defraudaron y nos regalaron grandes momentos durante el fin de semana. A destacar el papel de los equipos que se clasificaron desde la Fase Previa, especialmente Montañeros CF, protagonista todo el campeonato y con varios jugadores de primer nivel.
logo
Atlético de Madrid
logo
Valencia CF
logo
Real Madrid
  • 4 - FC Internazionale
  • 5 - RCD Espanyol
  • 6 - Sevilla FC
  • 7 - RC Deportivo
  • 8 - Montañeros CF
  • 9 - RC Celta
  • 10 - FC Porto
  • 11 - Victoria CF
  • 12 - EF Lalín
  • 13 - FC Barcelona
  • 14 - Selección de Rio
  • 15 - Paris Saint Germain
  • 16 - Pabellón CF
2013
logo
FC Barcelona
logo
RCD Espanyol
logo
Real Madrid
  • 4 - Valencia CF
  • 5 - FC Internazionale
  • 6 - RC Deportivo
  • 7 - Atlético de Madrid
  • 8 - RC Celta
  • 9 - FC Porto
  • 10 - Sevilla FC
  • 11 - Sporting de Gijón
  • 12 - SL Benfica
  • 13 - AFB Lanzarote
  • 14 - Xuventude Oroso
  • 15 - SD O Val
  • 16 - Portonovo SD
2014
logo
FC Internazionale
logo
RC Celta
logo
FC Porto
  • 4 - Valencia CF
  • 5 - Athletic Club
  • 6 - Málaga CF
  • 7 - FC Barcelona
  • 8 - AFB Lanzarote
  • 9 - Mallorca CF
  • 10 - Juventus FC
  • 11 - Atlético de Madrid
  • 12 - RC Deportivo
  • 13 - SL Benfica
  • 14 - KRC Genk
  • 15 - Real Madrid
  • 16 - CD Areosa
  • 17 - FC Dallas
  • 18 - CD Lugo
  • 19 - EDL Calvo Sanz
  • 20 - Racing de Ferrol
2015
logo
FC Barcelona
logo
Sevilla FC
logo
RC Celta
  • 4 - AFC Ajax
  • 5 - FC Internazionale
  • 6 - Villarreal CF
  • 7 - Real Madrid
  • 8 - FC Porto
  • 9 - Atlético de Madrid
  • 10 - Toronto FC
  • 11 - Kashiwa Reysol
  • 12 - SL Benfica
  • 13 - RC Deportivo
  • 14 - Valencia CF
  • 15 - Athletic Club
  • 16 - CD Guadalajara
  • 17 - AFB Lanzarote
  • 18 - CD Calasanz
  • 19 - Xuventude Oroso
  • 20 - Ural CF
2016
logo
Málaga CF
logo
AFC Ajax
logo
RC Celta
  • 4 - Atlético de Madrid
  • 5 - FC Barcelona
  • 6 - Villarreal CF
  • 7 - Real Madrid
  • 8 - Houston Dynamo
  • 9 - AFA Angola
  • 10 - Sporting Portugal
  • 11 - RC Deportivo
  • 12 - Valencia CF
  • 13 - FC Porto
  • 14 - CD Quirinal
  • 15 - Yokohama Marinos
  • 16 - AFB Lanzarote
  • 17 - CD Lugo
  • 18 - Racing Ferrol
  • 19 - CD Cuatrovientos
  • 20 - Ural CF
2017
logo
AFC Ajax
logo
Real Madrid
logo
Atlético de Madrid
  • 4 - FC Barcelona
  • 5 - AFA Angola
  • 6 - Málaga CF
  • 7 - Villarreal CF
  • 8 - Paris Saint Germain
  • 9 - RCD Espanyol
  • 10 - FC Porto
  • 11 - Arsenal FC
  • 12 - Xuventude Oroso
  • 13 - Valencia CF
  • 14 - RC Deportivo
  • 15 - ED Ourense
  • 16 - Manchester City
  • 17 - Pabellón CF
  • 18 - RC Celta
  • 19 - Ural CF
  • 20 - Wellington Phoenix
2018
logo
Villarreal CF
logo
AS Roma
logo
Manchester City
  • 4 - RC Deportivo
  • 5 - Real Madrid
  • 6 - FC Barcelona
  • 7 - RCD Espanyol
  • 8 - RC Celta
  • 9 - Atlético de Madrid
  • 10 - AFA Angola
  • 11 - FC Porto
  • 12 - Valencia CF
  • 13 - AFC Ajax
  • 14 - Olympique Lyonnais
  • 15 - Kashiwa Reysol
  • 16 - Ural CF
  • 17 - Pabellon CF
  • 18 - Atlético Cuntis
  • 19 - Bertamiráns FC
  • 20 - CD Calasanz
2019
logo
RCD Espanyol
logo
Real Betis
logo
RC Celta
  • 4 - Real Madrid
  • 5 - AFC Ajax
  • 6 - Rayo Vallecano
  • 7 - Real Valladolid
  • 8 - FC Barcelona
  • 9 - RC Deportivo
  • 10 - FC Porto
  • 11 - SC Braga
  • 12 - Makkabi Frankfurt
  • 13 - Vegatta Sendai
  • 14 - Villarreal CF
  • 15 - Ural CF
  • 16 - Guangzhou Evergrande
  • 17 - Olympique Lyonnais
  • 18 - Xuventude Oroso
  • 19 - ED Val Miñor
  • 20 - CJ Cambados
2022
logo
Atlético de Madrid
logo
FC Barcelona
logo
RCD Espanyol
  • 4 - Sporting de Portugal
  • 5 - FC Dallas
  • 6 - Manchester City
  • 7 - Real Madrid
  • 8 - Pabellón CF
  • 9 - Real Betis
  • 10 - Paris Saint Germain
  • 11 - FC Porto
  • 12 - KRC Genk
  • 13 - SL Benfica
  • 14 - Girona FC
  • 15 - RC Celta
  • 16 - RC Deportivo
  • 17 - CD Areosa
  • 18 - Valencia CF
  • 19 - Xuventude Oroso
  • 20 - E Estrada FB
2023
logo
Real Betis
logo
Villarreal CF
logo
Real Madrid
  • 4 - FC Porto
  • 5 - RCD Espanyol
  • 6 - FC Barcelona
  • 7 - Sevilla FC
  • 8 - RC Celta
  • 9 - RC Deportivo
  • 10 - SL Benfica
  • 11 - ED Val Miñor
  • 12 - At. Coruña Montañeros
  • 13 - Servette FC Geneve
  • 14 - AFC Ajax
  • 15 - FC Copenhague
  • 16 - New York City FC
  • 17 - Atlético de Madrid
  • 18 - ED Xuventude Oroso
  • 19 - Paris Saint Germain
  • 20 - Bertamirans CF
2024
logo
FC Barcelona
logo
Valencia CF
logo
Levante UD
  • 4 - Real Betis
  • 5 - RCD Espanyol
  • 6 - Kashiwa Reysol
  • 7 - SL Benfica
  • 8 - FC Nordsjælland
  • 9 - RC Celta
  • 10 - AC Milan
  • 11 - RC Deportivo
  • 12 - GNK Dinamo Zagreb
  • 13 - Sporting Club Portugal
  • 14 - Real Madrid CF
  • 15 - Manchester City
  • 16 - FC Porto
  • 17 - CD Conxo
  • 18 - CD Quirinal
  • 19 - Victoria CF
  • 20 - Racing de Ferrol
2025
logo
F.C. Porto
logo
F.C. Barcelonaa
logo
R.C.D. Espanyol
  • 4 - Sporting de Portugal
  • 5 - Valencia C.F.
  • 6 - R.C. Celta de Vigo
  • 7 - Real Betis
  • 8 - S.L. Benfica
  • 9 - Real Madrid C.F.
  • 10 - Sevilla F.C.
  • 11 - Malaga C.F.
  • 12 - R.C. Deportivo
  • 13 - VfB Stuttgart
  • 14 - Kashiwa Reysol
  • 15 - Levante U.D.
  • 16 - E.D. Denis Suárez
  • 17 - San Tirso S.D.
  • 18 - E.D. Val Miñor
  • 19 - E.D. Xuventude Oroso
  • 20 - C.D. Calasanz