

Nuestra segunda entrevista concedida y realizada en la Fase Previa 2012 tiene como protagonista a Siro López, periodista con 35 años de experiencia, con la habilidad de no dejar indiferente a nadie. Nosotros solamente podemos agradecerle el tiempo que amablemente nos dedicó. Seas pro-Siro o anti-Siro, lo que nos cuenta no tiene desperdicio...
Bien, muy bien. Me encanta. EL ambiente es fenomenal. Y el nivel muy alto. Cada vez se nota más el nivel de los equipos. Y sé que lo de junio ya es… alucinante.
Le intento animar. Dar consejos es misión del entrenador. Puedo decirle cuatro cositas de referencia para que se acuerde cuando juegue, pero sé que esa es misión del entrenador y quiero respetar eso. Pero cositas que ves, no te resistes a decírselo aunque no me gusta hacer mucho de padre de futbolista.
A veces. Ha habido épocas. Cuando yo trabajaba en la radio y no los veía con él…ahí se me perdió…es del Barça, un disgusto que tengo. Nos une el Depor, pero yo soy del Madrid.
No. Siendo de radio como soy, mantengo el volumen de la tele porque me resulta complicado por el tema del ritmo. Y ahora más, cuando hay un retraso entre el audio de la radio y la imagen. Y mira que soy de radio y escucho la radio. Pero los partidos por televisión, con la narración de televisión.
Sin duda. Veo la mayoría de los partidos de la Fundación de la RFEF, y siempre que puedo voy a los entrenamientos, donde ves a los niños, su desparpajo. Me encanta. Así que sería abonado a la Previa y a la Final, porque es lo más bonito del fútbol, el estado puro del fútbol, la ilusión de los chavales y la calidad increíble que llegan a tener.
Yo creo que la del Madrid. Creo que es una cantera impresionante. La prueba es que dicen que en primera división la cantera de dónde más han salido es la del Madrid. Pero por comparación con el Barça no se le valora lo suficiente. Solo se valora la presencia en el primer equipo. Y también es una cuestión de modas o de rachas: cuando la Quinta del Buitre la situación era a la inversa, el primer equipo del Real Madrid estaba plagado de canteranos igual que ahora en el Barça. A lo mejor en unos años, hay otra hornada o un entrenador que apueste más por incorporar chavales y ahí los tendrás. Luego en Galicia, el Celta de siempre ha mirado mucho la cantera, pero el Depor tiene una antes y un después de la ciudad deportiva y llevan ya unos años haciendo cosas muy interesantes. Aunque han sido campeones de España juveniles en los noventa…
Yo creo que antes estaba más infravalorado. Antes el de deportes parecía que era el que no valía para información general. Pero de bastantes años para aquí, si haces una encuesta en la calle, igual no te dan un solo nombre, pero apostaría que mencionan más periodistas de deportes que de otra sección. Incluso económicamente te diría que está mejor valorado el periodista deportivo.
Punto uno: la objetividad no existe en el periodismo. Todos nos vamos a dejar llevar por algo. Ni siquiera hace falta ser de un equipo, simplemente tienes una buena o mala relación con alguien y ya se te puede escapar el comentario para bien o para mal. Lo que sí existe y yo defiendo es la independencia. El periodista es una persona y su corazón le marca. Lo quieras o no, nunca eras objetivo. ¿Si me influye o no? Yo creo que después de 35 años en esto me conoce la gente, yo no voy a negar que soy del Madrid. Siempre lo he sido. ¿Es más objetivo alguien que dice que no tiene equipo? ¿Era más objetivo García cuando decía que no tenía equipo, teniéndolo? Y hablo de García que es el mejor jefe que he tenido, pero García era alguien que dependiendo de cómo le cayeras te daba un palo o te defendía. Y él era el adalid de la objetividad….
Como decía yo soy del Madrid y del Depor. No lo niego, ¿por qué iba a hacerlo? ¿A veces defiendo lo indefendible…? Sí, a veces exagero cosas porque la polémica, el programa lo requiere. De repente defiendo que determinada jugada no es penalti cuando sí lo es….pero es que si no, no hay polémica….y no hay programa. No diría que es un papel, porque soy muy pasional y lo que reflejo en el programa es como soy. Pero sí, a veces exagero cosas porque si todos pensamos igual, no hay polémica.
Es un elogio que te comparen con Sálvame o Salsa Rosa. Y no veo estos programas. Y sí, dejaría a mi hijo ver Punto Pelota. A los hijos los educan los padres, no los periodistas. La televisión es espectáculo y divertimento. Nosotros intentamos divertir a la gente. A veces me dicen que parecemos una charla de taberna. Sí, es verdad. Es lo que queremos. Pero no generamos violencia. La discusión, hablar de fútbol, la escenificación de lo que hace la gente los lunes tras un partido. Y cuando acaba el programa no hay malos rollos. Cuando acaba el programa, se acaba la discusión.
La liga creo que la ganará el Madrid. Y en el Camp Nou yo estoy convencido que no va a perder y va a rubricar el título. La Champions, aunque todo el mundo parece estar convencido de que no le toca, yo tengo la ilusión de una final va a ser Madrid y Barça y va a ganar el Madrid. Como dijo Mourinho, el Barça estará en la final por decreto, pero la ganará el Madrid…
A ver, yo no creo que Platini ni nadie llame a alguien para perjudicar o beneficiar a determinado equipo. Pero hay equipos que por la causa que sea caen mejor que otros. Y ya sea porque juegan muy bien, porque son campeones o porque tienen campeones del mundo en sus filas, el hecho es que hoy el Barça cae más simpático que el Madrid. Como persona subjetiva que es, el árbitro en un momento de duda, si te caigo bien….es penalti, si te caigo mal……pues no es penalti. ¡Ojo, digo en caso de duda! Pero es que le ha pasado a favor al Madrid. El Madrid de Alfredo Di Stéfano dominaba, era popular, exitoso. Y ahora es el Barça. No creo que le hayan regalado los títulos pero ha tenido suerte, mucha. No compraron a Ovrebo, pero…
El Athletic.