

Si la primera semifinal fue la de “los gigantes”, caracterizada por el potencial físico de ambas escuadras, esta segunda semifinal, que enfrentó a dos equipos que desde el principio han apostado por un fútbol más técnico y combinativo, fue para el numeroso público asistente la semifinal de “los jugones”.
Los blancos sacrificaron a su capitán, Mohamed Aiman Moukhliss (6), en labores defensivas, tratando así de ofrecer ayudas a Benjamín Garay (4), pare frenar al brillante y poderosos delantero valencianista, Abel Ruiz (9). El Real Madrid introdujo en su siete inicial jugadores de mucha movilidad, tratando de desbordar al central valencianista Víctor Chust (5), quien rindió a un alto nivel durante todo el torneo. Al descanso, el resultado era de empate a un tanto.
Ya en la segunda mitad, nada más arrancar, el Valencia puso emoción al encuentro al marcar un buen gol, finalizando una inteligente jugada dentro del área madridista. Desde ese momento, a pesar de ir por delante en el marcador, el Valencia mantuvo una gran disposición táctica, obligando a los merengues a seguir jugando atrás con dos defensas, manteniendo la superioridad en el medio del campo y superando la primera línea de presión del Real Madrid.
Los blancos, quienes optaron por una defensa posicional para tener más profundidad y posesión, avanzaron sus líneas, pero el duelo en los banquillos lo ganarían los ches, quienes se ganaron justamente una plaza en la final de AF7 2012. Un grandísimo equipo que ve cerca el sueño de revalidar su título de 2008.
Goles: para el Valencia, Hugo Guillamón (3), Sergio Sanchís (4), dos goles de Abel Ruíz (9); para el Real Madrid, Carlos Algarra (8) y Miguel Baeza (10).
Jugador más destacado: Abel Ruíz.