

Fábio Silva (9) y el buen comportamiento defensivo-ofensivo del Porto truncó el sueño del Athletic, que a mi juicio, es el equipo con el que uno más disfruta visionando los partidos. El Athletic comenzó el encuentro fiel a su estilo con un 1-3-3, sin mediocentro fijo, y con las líneas muy adelantadas y los jugadores muy abiertos; mientras el Porto, sabedor de la ultraofensividad de los bilbaínos trataron de mostrarse muy serios defensivas y salir a la contra, en especial con su punta Fabio, uno de los cracks del torneo. Defendían los portugueses en propio campo con 2 + 3, dejando a Fabio como isla-referencia arriba, sabedores que de la nada es capaz de anotar gol. De hecho, pronto se adelantó el delantero en una gran jugada individual, donde recogió un balón largo en banda izquierda al espacio, y con un recorte brutal dejó sentado a Yeray Cuello (12), lo que no es nada fácil. Una vez frente al portero la cruzó al palo largo, imposible. Los bilbaínos continuaron fieles a su estilo, líneas y presión adelantada, asumiendo riesgos, Oier López (16) disparó al palo merced a un trallazo desde lejos. ¿Tendrían la pólvora mojada? Como pudimos comprobar más adelante la respuesta es afirmativa. El empuje del Athletic hizo que tuvieran varias ocasiones claras de gol, pero no era el día, faltó definición. Casi finalizando la primera parte el Porto volvía a marcar por medio de Rui Pinto (5), en una bonita vaselina desde banda derecha aprovechando que el Athletic juega con portero adelantado. No mereció el conjunto rojiblanco ir al descanso con derrota, pero el Porto metió las que tuvo y el Athletic no, y al fin y al cabo, de eso es de lo que trata este deporte. Quizá fue demasiado el riesgo asumido de dejar el 1 contra 1 de Fábio frente a los defensas, personalmente aplaudo la valentía y el planteamiento. También les perjudicó que en fútbol-7 no hay fuera juega hasta prácticamente el borde del área.
La segunda mitad fue otra historia: con el Porto mucho más confiado y cómodo, además de nuevo enseguida llegó el segundo gol de Fábio en su cuenta personal y el tercero de los lusos, en un remate de “killer” a saque de esquina. Pudo recortar el Athletic ya que también dispuso de ocasiones claras de gol, pero no definieron. A destacar la defensa del Porto con ayudas constantes a sus defensores, impidiendo en la medida de lo posible que los jugadores del Athletic pudieran probar el uno contra uno. Aparte de pelear todos los balones, no dar ni uno por perdido. Llegaría un postrero y definitivo gol de los portugueses obra de Tiago Ribeiro (3·, a balón parado.
Personalmente me apena que una propuesta como la del Athletic no tuviera recompensa –si bien dispuso de ocasiones para ponerle remedio, pero falló en el momento decisivo-, pero al mismo tiempo tengo interés en ver el comportamiento del animalaco Fábio, y del conjunto luso en general, que dispone de futbolistas de muy buen nivel.
Destacados Porto:
*** Fabio Silva (9)
** Tomás Esteves (2)
* Igor Bastos (1)
Destacados Athletic:
*** Mikel Lopez (8)
** Kepa Uriarte (10)
* Gorka Escalante (13)