Newstitle-underline
noticia
Sunday, May 16, 2010 Crónica-Resumen de la Jornada del Sábado

Una vez llegados los equipos ingleses en la tarde del viernes, ya estaban al completo todos los clubes participantes, siempre dispuestos a hacerse notar y ofrecer espectáculo. Si la jornada del viernes fue emocionante, la del sábado no fue menos. Todo por decidir; los equipos que iban a clasificarse para octavos de final, y qué posición ocuparían en la liguilla de cada grupo.

Grupo A

El Sevilla continuó con su victoriosa trayectoria, imponiéndose por un gol al Sporting de Gijón, e incluso permitiéndose el lujo de reservar a “teóricos titulares”. Fue Adrián Sánchez (dorsal 7) quien anotó el único y definitivo tanto. Los andaluces nuevamente dominaron el partido, confiando en su seguridad defensiva, y aunque no sufrieron en exceso, un único gol de ventaja casi nunca es garantía de nada. Los asturianos lo intentaron por empuje, pero fueron incapaces de poner en apuros a su adversario.

Por su parte, el Omiya Aroija venció con comodidad al Lalín (5-0), con dobletes del interior Seiji Kaneko (dorsal 12) y el punta Masayuki Kitanishi (dorsal 10), que sucedieron al que marcó el exquisito centrocampista ofensivo Tomoya Mitsuhashi (dorsal 11). El Lalín aún pudo aguantar con una desventaja de u gol hasta la segunda mitad, ya iniciada esta se derrumbó y llegó la tromba de goles por parte del equipo japonés, que derrochó calidad.

Clasificación final: 1. Sevilla; 2. Omiya Aroija; 3. Sporting de Gijón; 4. Lalín

Grupo B

También quedaban dos encuentros por disputar. El primero enfrentó a Benfica y PSG, que protagonizaron un duelo muy disputado y apasionante, y así se reflejó en el resultado final (1-1). Gran actuación del dinámico mediocentro portugués Diogo Alexandre Mendes (dorsal 6), que anotó un gol y agilizó el juego de su equipo de forma considerable. Su premisa es clara: pocos toques, fluidez de balón,… y llegada. Futbolista, que a falta de conocer su desarrollo, debe tenerse muy en cuenta en el futuro. Por su parte, los franceses fueron muy intensos en todo momento, el extremo izquierdo Abdoulaye Konate (dorsal 7) marcó el gol de su equipo, aunque cayó temprano lesionado de gravedad. Una lástima ya que era una de las mejore armas ofensivas de su equipo.

Val Miñor y Real Madrid también rivalizaron, sucediendo lo previsible; es decir, llegó la victoria del Madrid. Dos goles a cero, uno en cada parte. Primero fue Rubén Úbeda (dorsal 14) el encargado de desnivelar el marcador, ya avanzado el partido el potente defensor Jesús Manuel Cedenilla sentenció de forma definitiva. El Val Miñor no perdió la cara al partido, aunque fue claramente dominado durante la mayoría del mismo. Papel especialmente destacado por parte del lateral derecho Alejandro Sotillos (dorsal 4), un lujo de futbolista; dinámico, notable técnicamente, con proyección ofensiva y actitud ejemplar sobre el césped.

Clasificación final: 1.Real Madrid; 2. Benfica; 3. Val Miñor; 4. PSG

Grupo C

Un Athletic de Bilbao prácticamente deshauciado no se dejó amedrentar por uno de los máximos aspirantes a llevarse el cetro, y no sólo eso, sino que los plantó cara. Perdieron 2-0, pero nadie les podrá reprochar su actitud. Lo que sí me pareció alarmante (vuelvo a incidir en ello) fue su escasez goleadora. En el conjunto italiano de nuevo se dieron cita “las rotaciones inteligentes”; resultado: todos los chavales se sienten partícipes, ninguno desentona. Los puntas Justice Opoku (dorsal 10) y Ibrahima Kaba (dorsal 9) fueron los autores materiales de los goles.

El Atlético no tuvo mayores problemas en deshacerse del Areosa, y así se reflejó en el marcador. Actuación estelar del punta Pablo De Castro, con 3 goles al poco del comienzo del partido, solucionando el enfrentamiento por la vía resultado.

Clasificación final: 1. Inter de Milán; 2. Atlético; 3. Areosa; 4. Athletic

Grupo D

Al Valencia aún le quedaba dos partidos más para confirmar las buenas sensaciones que dejó en el primero. No dejó ni un ápice de dudas. Primero se enfrento al Liverpool, equipo al que venció con mayor comodidad de la esperada. El eléctrico y talentoso mediapunta Fran Villaba (dorsal 7) abrió el marcador, aún llegarían dos tantos más por parte del mediocentro Pablo Pérez (dorsal 6). De nuevo una imagen muy positiva, impidiendo al Liverpool ni tan siquiera inquietarles. Más adelante disputaría frente al Deportivo el partido por el liderato del grupo; éste sí fue muy parejo y disputado, sendos conjuntos jugaron con una alta intensidad, aunque fueron los valencianos los más acertados, y creo, también los que más lo intentaron. Fue el siempre oportunista delantero Iván Cuenca (dorsal 14) el que decantó la balanza en la primera parte, no se volvería a mover el marcador.

El Depor también ofreció muy buena imagen, de equipo aguerrido y voluntarioso no exento de calidad, por lo que no extraña que goleara al Liverpool. 3-0, con los tres tantos marcados en la primera mitad. Gran encuentro del bigoleador Adrián Castro (dorsal 9), con un porte y una seguridad aplastante, además de un instinto voraz. Aunque no pudieron ganar frente al Valencia, demostraron que deben ser tenidos muy en cuenta.

Los dos primeros partidos del Liverpool decepcionaron un poco, ya que cayeron con claridad, no obstante su trabajada victoria frente a la selección AF7 nos devuelven un halo de esperanza. 3-0 y un par de jugadores a tener en cuenta por encima del resto: los ofensivos Declan McLoughin (dorsal 17) y Adam Philips (dorsal 4). Uno habilidad y otro potencia, ambos técnica.

Aunque lo intentó, la selección AF7 tampoco pudo vencer en el día de ayer, en este caso al Liverpool.

Clasificación final: 1. Valencia; 2. Deportivo; 3. Liverpool; 4: AF7

Grupo E

El Espanyol es otro de los equipos que muestra su candidatura al título: ganó de forma convincente los dos partidos que le quedaban por disputar. Es cierto que hasta el tonto penalti del Tottenham, el partido estaba siendo muy parejo. Les costó a los periquitos abrir la lata, ante todo intensidad, una vez se pusieron en ventaja cayeron dos goles más con relativa facilidad. Contra el Celta de Vigo también les costó su esfuerzo imponerse, al resultado final (2-0) incluso quizá resultó excesivo. El equipo catalán cuenta con una línea defensiva muy firme y muchos atacantes de muy buen nivel.

El Celta fue capaz de vencer al Tottenham con un gol del delantero Antón Cabado (dorsal 7), futbolista realmente prometedor, que también se las hizo pasar canutas al Espanyol. Su elegancia, capacidad técnica, movilidad y velocidad no pasan desapercibidas. Un equipo el vigués que ante todo sabe lo que significa esa palabra: equipo.

Aunque no tuvo la fortuna de cara en sus enfrentamientos contra Espanyol y Celta, frente al Montañeros el Tottenham sí pudo asegurarse un lugar en octavos de final. Victoria abultada (3-0) que reflejaba necesidad imperiosa que tenían por la victoria, además demostraron algo de ansiedad durante tamos del partido.

Nada se le puede objetar al Montañeros, cuyos integrantes se dejaron la piel. Si fueron derrotados es porque obligaron a sus adversarios a que demostrasen que eran mejor que ellos.

Clasificación final: 1. Espanyol; 2. Celta; 3. Tottenam; 4. Montañeros