Newstitle-underline
noticia
Saturday, May 15, 2010 Crónica-Resumen de la Jornada del Viernes

Por fin, tras una impaciente espera, tuvimos la oportunidad de volver a vivir una nueva fase final del torneo AF7. La primera jornada no decepcionó, y todos los aficionados al deporte rey pudimos vibrar y divertirnos viendo el bello espectáculo que nos proporcionaron unos chavales que no superan los 12 años.

 

Lucharon como “guerreros”, compitieron como jabatos, y aún los que salieron derrotados, siempre lo intentaron, utilizando las armas que consideraron más convenientes, o sencillamente las que estaban a su alcance. No hay que olvidar que aunque esto es una competición, al menos a mi juicio, lo importante es que los niños, que son los protagonistas principales, se lo pasen en grande y aprendan de la experiencia. Valores como el compañerismo, el respeto a los demás o el trabajo disciplinado son de incalculable valía para formarse como personas. Tras esta breve divagación, de la que me he permitido el lujo de disponer, paso a relatar lo ocurrido desde durante el viernes en AF7, asumiendo mi posible subjetividad.

Grupo A

El Sevilla se acostó como líder, merced a dos incontestables victorias. Se enfrentó en primer lugar, para estrenar esta fase final, a una de las grandes novedades del torneo, el equipo nipón Omiya Aroija. 2-0 fue el resultado final de un partido donde los sevillanos se impusieron de forma confortable, aunque es cierto que los japoneses también tuvieron alguna ocasión para haber contado con algún gol a su favor. El atacante Javier Hernández (dorsal 5) adelantó a su equipo en la primera mitad, Vicente Lucas (dorsal 9 y uno de los jugadores a seguir durante el torneo, especialmente por su lectura del juego) amplió las distancias para cerrar el marcador de forma definitiva. El Sevilla en todo momento dominó el juego de posición, durante gran parte del encuentro también la posesión, el Omiya lo intentó una y otra vez aunque fue incapaz de superar ese muro en que para ellos se convirtió el Sevilla. Por parte oriental me llamó especialmente la atención el tesón y la capacidad técnica demostrada por Tomoya Mitsuhashi (dorsal 11). En su segundo partido de la fase de grupos, ya por la tarde, los sevillanos se enfrentaron al Lalín, uno de los conjuntos locales. El Sevilla ganó de forma holgada (6-0) con tantos de Daniel Sales (dorsal 4), Javier Hernández (dorsal 5), Guillermo de la Cal (dorsal 10) en tres ocasiones, y Vicente Lucas (dorsal 9). Lo cierto es que el club sevillano arrolló a su adversario como una apisonadora, desplegando en muchos instantes un fútbol de alta escuela, y convirtiéndose de esta forma en unos de los favoritos para conseguir la victoria final.

Por su parte, el Omiya Aroija, supo rehacerse del mazazo que supone perder en el primer partido, y se impuso al Sporting de Gijón por 3-1 en un bonito y diputado duelo, sobretodo en los comienzos del encuentro, aunque creo que es de justicia reconocer que lo merecieron. Kazutoshi Shima (dorsal 5) adelantó ya en la primera mitad, más adelante serían Masashi Kitanishi (dorsal 8) y Masayuki Kitanishi (dorsal 10) los encargados de mover el marcador a su favor. Por parte de los japoneses sobresalió por encima de todos en este encuentro, el central Riku Yamada (dorsal 14), que asumió responsabilidades a la hora de dar salida al balón, y ejerció de káiser. El gol del Sporting fue obra de Álvaro Loureda (dorsal 9).

Aunque no pudieron vencer al Omiya, los jugadores de Sporting de Gijón sí hicieron lo propio por la mañana, en un enfrentamiento contra el Lalín. En mi opinión, dominaron el partido y dispusieron de la mayor parte de las ocasiones, aunque tan solo fueron capaces de anotar un gol, y en la segunda mitad, a cargo del punta Gabriel Espina (dorsal 6). Muy buen partido el realizado por los dos alas, el izquierdo; Daniel Sandoval (dorsal 8), y especialmente el derecho, Diego Blanco (dorsal 5), que apunta muy serias maneras, aunque debe mejorar en la lectura del juego.

El Lalín perdió ambos partidos disputados pero en todo momento intentó oponer resistencia, y durante bastante tiempo soñó con la victoria frente al Sporting. Buen jugador Erik Raoy (dorsal 10).

Grupo B

El Real Madrid se acostó líder, aunque sin signos de clara superioridad. Su primer partido frente al Benfica fue muy disputado, de alternativas, aunque creo que merecieron vencer. El marcador final reflejó un 3-2. Los autores de los tantos por parte madridista fueron Antonio Paulo Gomes (dorsal 9) y David Miguel Marques (dorsal 8) en propia puerta en la primera parte, ya después Daniel Úbeda (dorsal 15) mediada la segunda parte. En el Benfica fueron Hugo Emanuel Augusto (dorsal 2) y Ricardo Luis Chaby (dorsal 5) los encargados. Gran encuentro el realizado por el lateral derecho Alejandro Sotillos (dorsal 4), siempre fiable y con proyección ofensiva, y el pequeñito centrocampista Óscar Rodríguez (dorsal 10), técnico y delicioso en el golpeo. Después, en el siguiente partido frente al PSG, los madrileños no pudieron pasar del empate a uno.

El Benfica se rehizo de su primera derrota y ganó de forma holgada al local Val Miñor; 0-3 con tantos del dinámico mediocentro Diogo Alexandre Almeida (dorsal 6), que directamente se salió del mapa, del talentoso y escurridizo atacante Ricardo Jorge Silva (dorsal 11), y del punta Ronaldo Nam (dorsal 9). Fueron superiores y así lo reflejó el marcador.

El Val Miñor ofreció una de las grandes sorpresas de la jornada al imponerse por 1-0 al PSG, en un disputado e igualado encuentro que se encargaría de desnivelar el central Marcos Alonso (dorsal 5). Muy buen trabajo el realizado por todos, aunque fue el portero Jacobo Jorge (dorsal 11) quien con sus grandes paradas contribuyó a que su equipo no recibiese ningún tanto.

Y es el equipo francés PSG uno de los más firmes candidatos convertirse en decepción, a pesar de que tampoco tienen mal equipo, pero por lo demostrado en el día de ayer parece que les falta calidad diferencial; sin duda su ausencia de gol es preocupante. Al menos frente al Real Madrid logaron sumar un punto.

Grupo C

El Inter se erige como otro de los favoritos a alzarse con el campeonato, ya que se impuso en ambos encuentros disputados el viernes. Frente al Atlético divisamos un encuentro parejo que se acabaron llevando los italianos. Goles por parte de Melkamu Taufer (dorsal 8, poderoso todocampista) y Temesgen Sirigatti (dorsal 9, también poderoso, en este caso delantero). El del Atlético fue un auténtico golazo de falta, a la escuadra, del pequeño gran jugador Luis Hernáiz (dorsal 11). Más adelante, el conjunto milanés, también se deshizo del Areosa, en este caso por 4-1. Sin duda es un equipo muy a tener en cuenta; además de disciplinado y con una plantilla muy amplia (rotaciones continuas), aúnan fuerza-potencia-físico y técnica-temple-calidad. Personalmente me quedo con los dos interiores más endebles físicamente del equipo, pero de un enorme talento, como son el zurdo Davide Buglio (dorsal 11) y el diestro Marco Moleri (dorsal 7). De todas formas, ni mucho menos los únicos que destacan, es más, probablemente que ni siquiera sean los que más lo hacen.

Aunque perdió frente al Inter y sólo pudo ganar por un gol al Athletic, el Atlético de Madrid también dispone de mimbres para realizar grandes cosas a lo largo del torneo. Se disputará la segunda plaza del grupo con el Areosa. Fue Miguel Ángel Martínez (dorsal 14) el que les dio el triunfo contra los bilbaínos. En mi opinió, sobresaliente la actuación del mediocentro Rubén Fernández (dorsal 6) en dicho encuentro: moviendo el balón, llegando, sacrificándose en defensa, e incluso disparando al palo.

El Areosa es una de las gratas sorpresas de lo que llevamos de torneo. Contra pronóstico goleó al Athletic (3-0), se impusieron con notoria claridad. Muy buen fútbol el desplegado por los locales, con un estelar centro del campo ofensivo conformado por Marcos Rodríguez (dorsal 10) y Iago Dafonte (dorsal 8) como principales estiletes. Después es cierto que no pudieron hacer nada frente al Inter, aunque este equipo me parece puede dar un susto a cualquiera.

El Athletic poco pudo hacer en ambos partidos, así que lo más lógico es lo que sucedió; dos derrotas en su haber. A pesar de tener buenos puntas su carencia de gol resulta muy alarmante.

Grupo D

Sólo se disputaron dos encuentros, en el primero ocurrió lo previsible y el Valencia goleó al AF7 (4-1) con un Fran Villalba (dorsal 7) en plan estelar, aunque ni de lejos el único que sobresalió. Dominaron y desplegaron un atractivo juego, ante el cual nada pudo hacer el contrario. Si en la jornada de hoy continúan en la línea se convertirán en uno más de los grandes favoritos.

El AF7 pudo hacer poco frente al Valencia, no así frente al Deportivo, de forma que el encuentro terminó con tablas en el marcador. Un 1-1 que deja el grupo muy abierto, siempre a la espera de lo que pueda ofrecernos el Liverpool.

Grupo E

Nuevamente dos encuentros disputados, en esta ocasión Espanyol y Celta vencieron al Montañeros, por 2-0 y 3-0 respectivamente. Los catalanes marcaron ambos goles en la primera parte y se dedicaron a vivir de rentas en la segunda, mientras que el Celta marcó los dos últimos goles cerca de la finalización del partido. Me gustó mucho el portero del Espanyol, Alberto Román (dorsal 1), entre otros destacados. Habrá que prestar atención a lo que pueda ofrecernos el Tottenham…