

A partir de aquí: de lo bueno, lo mejor. Eliminatorias a vida y muerte, por un sitio en las semifinales. Sólo puede ganar uno.
SEVILLA-REAL MADRID 2-1
A los andaluces se les puso el partido muy cuesta arriba ya que, nada más comenzar, el Real Madrid, por mediación de Paulo Gomes (dorsal 9), se adelantó, al aprovechar un clamoroso fallo sevillista. Poco después, un nuevo fallo defensivo les puso las cosas más cuesta arriba, en este caso fue Daniel Úbeda (dorsal 15) quien lo aprovechó. El Sevilla quería remontar pero no encontraba el camino, el Madrid tenía el dominio, sin sentirse cómodo, eso sí. Cerca de la finalización del primer periodo Vicente Lucas (dorsal 9) recortó distancias. En la segunda mitad el Sevilla salió dispuesto a dar todo; lo intento, una y otra vez, pero sin clarividencia y sin trenzar jugadas claras; como más peligro llevaban era haciendo uso de balones en largo. El Madrid se mantuvo firme y no se dejó igualar, demostrando mucha solvencia defensiva.
INTER-OMIYA 3-2
El Inter partió tan enchufado como siempre, dispuesto a cohibir a los japoneses. Aplicaron su particular presión asfixiante, jugaron con criterio la pelota, atacaron con fiereza. Así que no extraña que llevaran dos goles a favor al finalizar la primera mitad; primero Merlini (dorsal 5) al remata un córner de cabeza, después Opoku (dorsal 10) a pase de Taufer (dorsal 8). En la segunda mitad no parecía que las cosas fueran a cambiar, menos aún tras el tercer gol del equipo italiano, de nuevo de Opoku. Sin embargo, el Omiya empezó a mover la bola, se fue haciendo dueño de la pelota. Shima (dorsal 5) de cabeza esperanzó con a remontada a sus compañeros. Kitanishi (dorsal 10), tras un saque a balón parado, hizo aún más plausible el empate. Espoleados por el público, lo intentaron y dispusieron de alguna ocasión, pero no pudo ser. Los últimos minutos del partido fueron angustiosos para los de Milán; supieron aguantar la marea.
VALENCIA-CELTA 3-0
Valencia y Celta disputaban, a priori, un duelo muy igualado, sin dominador claro, con pocas oportunidades de gol. Fue el delantero Iván Cuenca (dorsal 14) quien desniveló la balanza, en un rápido contraataque. A partir de entonces los ches se fueron sintiendo cada vez más cómodos. En el segundo periodo el Celta quiso pero no pudo, mientras el Valencia amplió su ventaja con un buen gol de Borja Pulido (dorsal 8), que aprovechó la subida del lateral. Todavía llegaría otro tanto más, para ser precisos un golazo de falta, de Francisco Pomares (dorsal 12).
ESPANYOL-ATLÉTICO 2-0
Disputadísimo encuentro, sin muchas ocasiones, con alternativas. Si una vez un equipo llevaba peligro, el otro respondía inmediatamente después. Quizá con el transcurso de los minutos el Espanyol fue asentándose, aunque sin llegar a dominar a su rival. Fue en la segunda mitad cuando llegaron los goles, concretamente dos, del Espanyol. El punta periquito Gerard Nolla (dorsal 9) abrió el marcador tras realizar un gran desmarque en velocidad. El segundo fue de remate de cabeza de Kaba (dorsal 9) tras un gran centro del propio Nolla.