Newstitle-underline
noticia
Thursday, May 20, 2010 Octavos de Final

SEVILLA-VAL MIÑOR 5-0

Los sevillistas derrotaron sin dificultades a un voluntarioso Val Miñor, al término e la primera mitad el Sevilla ya llevaba cuatro goles de ventaja. La diferencia en cuanto a calidad fue clara, especial actuación, por destacada, la del delantero Vicente Lucas (número 9); habilidoso, técnico, pillo y con un instinto insaciable. Una exhibición de todo lo que debe hacer un punta de movilidad. Por supuesto, excelentemente secundado por todos sus compañeros, tanto los que partieron de titulares como los que aportaron desde el banquillo.

REAL MADRID-AREOSA 6-0

Ésta también fue otra eliminatoria con poca historia, los madrileños jugaron a lo suyo e impidieron cualquier sorpresa negativa. Dominaron de principio fin, se repartieron los goles Cedenilla (dorsal 5), Antonio Paulo Gomes (dorsal 9) en tres ocasiones, y Rubén Úbeda (dorsal 14). Gran partido tanto en el ano ofensivo, como en el defensivo, donde todos aportaron y sumar para conseguir la victoria.

INTER-SPORTING 4-1

De nuevo una abultada victoria, en este caso e Inter demostró que es uno de los máximos candidatos, sino el máximo, a llevarse el trofeo de campeón. Portentosa actuación del todocampisa Melkamu Taufer (dorsal 8), para quien escribe el futbolista más dominante de todo el torneo. Su zancada es portentosa, su físico superior, pero es que además cuenta con una muy buena capacidad técnica y lectura del juego. Aparte, fue autor de dos goles para su equipo. Los otros fueron obra del potente delantero Justice Opoku (dorsal 10) aprovechando un contraataque y del exquisito interior Marco Moleri (dorsal 7). El gol del honor sportinguista se produjo en la segunda mitad.

OMIYA-BENFICA 1-1 (*pasa el Omiya en la tanda de penaltis)

Sin lugar a dudas, el duelo más parejo e igualado de la tarde del viernes. Emoción hasta al final, como así demuestra que tuviera que decidirse todo en la tanda de penaltis. Comenzaron los japoneses avasallando: dominando, jugando, tocando la pelota con criterio, y llegando con mucho peligro. Fue Naoya Takahashi (dorsal 7) el que los adelantó, rematando un balón tras un gran centro procedente de banda derecha. El Benfica entonces se vio obligado a subir la intensidad, debía marcar al menos un gol como fuera. A base de garra y fe lo consiguieron en la segunda mitad, el anotador fue interior Miguel Sousa (dorsal 13). No se volvería a mover el marcador, el Omiya pasó a cuartos de final merced a su mayor acierto en la tanda de penaltis.

VALENCIA-TOTTENHAM 1-1 (*pasa el Valencia en la tanda de penaltis)

El conjunto valenciano comenzó muy concentrado y nada más empezar el encuentro se puso en ventaja gracias a un gol del potente Iván Martínez (dorsal 11). A partir de entonces los aficionados pudieron ver un choque muy disputado, no parecía haber ningún claro dominador, tanto uno como otro equipo era capaz de llegar con peligro. Fue el central inglés Japhet Tananaga (dorsal 5), mediada la segunda mitad, quien de falta lejana puso las tablas en el marcador, que no se movería. La “lotería” de los penaltis decidió el equipo que llegaba a cuartos de final, en este caso el afortunado fue el Valencia.

CELTA-LIVERPOOL 1-1 (*pasa el Celta en la tanda de penaltis)

Otro enfrentamiento muy disputado, que también se decidiría en la tanda de penaltis A mi juicio, el Celta fue quien más quiso en el partido, por lo que obtuvo un premio merecido. Sobretodo en la primera parte se mostraron los vigueses más dominantes, aunque sin claridad de ideas ni excesivas oportunidades de gol. Ya en la segunda parte, fue el Liverpool el que pegó primero, con gol de su mejor futbolista, el centrocampista ofensivo Adam Phillips (dorsal 4). Otro que portaba el número 4 a la espalda, pero en este caso celtiña, Manuel Dávila, quien igualó el encuentro. Nuevamente a la tanda de penaltis, el Celta estuvo más acertado.

ESPANYOL-PSG 6-0

Poca historia que contar, el conjunto catalán fue superior de principio a fin. Goleada por la vía rápida, mostrando un fútbol de muchos kilates: línea defensiva firme, guerrera y sólida; ataque variado, dinámico y eléctrico. Su superioridad fue indicativa de su candidatura al campeonato.

DEPORTIVO-ATLÉTICO 0-3

Coruñeses y madrileños disputaron un duelo desigual. Nada más comenzar, el Atlético se avanzó con un gran gol de uno de sus mejores hombres, el mediocentro Rubén Fernández (dorsal 6). No tardaría en llegar el segundo, obra del delantero Pablo de Castro (dorsal 9). Ya en la segunda mitad Miguel Ángel Martínez (dorsal 14) sentenciaría de forma definitiva. Muy buen fútbol el desarrollado por los atléticos.