Newstitle-underline
noticia
Sunday, April 9, 2023 Resumen Fase Previa 2

La Fase Previa del AF7 2023 ha llegado a su fin y el Xuventudo Oroso y el Val Miñor ya tienen acompañantes para su viaje a la Fase Final de mayo. En las jornadas de sábado y domingo lso equipos que han convertido su fútbol en unos billetes de avión para competir con las mejores canteras del mundo son:

Bertamiráns F.C. "A"

Empezó su torneo con una discreta actuación en la fase de grupos. Como si quisiera esconder sus cartas, el Bertamiráns pasó como segundo del grupo A con dos victorias y dos empates basando su juego en una defensa férrea.

De esta forma, llegamos a los cuartos de final donde le esperaba una de las sorpresas del torneo, el Umia C.F., que venía de vapulear en su grupo a grandes equipos como Pontevedra o Quirinal y sin haber encajado ningún gol. Pero un solitario gol en el minuto 3 de la segunda parte daría el pase a semifinales al equipo de Ames.

En semifinales, el Bertamiráns se enfrentaría al Calasanz "A", otro de los equipos que había destacado y llevaba un bagaje de 18 goles a favor y ninguno en contra. Pero el Bertamiráns se subió las mangas, agarró el pico y la pala y en el minuto 8 ya se encontraba con 2 goles a favor. Los leves intentos de remontada por parte del Calasanz fueron enseguida contestados y al final del tiempo reglamentario, el marcador mostraba un contundente 4-2.

Y llegamos a la final donde esperaba el Cidade de Ribeira "A", otro equipo que llegaba sin haber encajado ningún gol al último partido y con la camiseta de favorito de mucha gente por el gran fútbol que habían demostrado durante toda la competición, pero el Bertamiráns no se vino abajo debido a esto. El partido comenzó muy igualado y no fue hasta la mitad de la primera parte que el Bertamiráns se puso por delante en el marcador. Cuando el árbitro pitó el descanso, el marcador mostraba un 2 a 0 favorable para el Bertamiráns. Cuando parecía que todo estaba hecho, el Cidade de Ribeira empezó a apretar y no tardó más que 3 minutos de la segunda parte para recortar el marcador. El resto del partido fue un toma y daca continuo con opciones en ambas áreas, pero el electrónico no se volvería a mover llevando al Bertamiráns a lo más alto.

Montañeros C.F. "A"

El paso del Montañeros por AF7 fue algo distinto. La fase de grupos fue un trámite leve para el equipo coruñés en el que ganó todos sus partidos con un bagaje de 18 goles a favor y sólo uno en contra.

Al llegar a los cuartos de final, la cosa ya no parecía tan fácil. Su primer rival en las eliminatorias fue el mítico Rápido de Bouzas. Como si de una réplica del O Noso Derbi entre Coruña y Vigo se tratara, el partido tuvo de todo: emoción, fútbol, competición e incluso algo de polémica arbitral. Pero al final del partido, el Montañeros había anotado un solitario gol en cada parte y el 2 a 0 del marcador daba el pase a semifinales a los coruñeses.

En semifinales, llegaba el momento de enfrentarse al Vila do Corpus, el equipo ponteareano que venía metiendo miedo siendo el equipo que había endosado la mayor goleada del torneo y dejando a uno de los favoritos (el Areosa) fuera en cuartos a penaltis. El partido prometía goles y no defraudó, porque en el minuto 8 ya estábamos 2 a 1 a favor del Montañeros. La segunda parte fue un sinfín de oportunidades que ambos porteros negaban a sus rivales, y no fue hasta el último minuto del partido donde el Montañeros dio la última puñalada dejando el 3 a 1 en el resultado y confirmando el pase a la final.

En la final, esperaba el otro equipo favorito de la afición, el Pabellón A. Un equipo que destacó y mucho por el gran fútbol, lo ordenados que jugaban y la clara solidez de cara a gol durante todo el torneo (24 goles llevaban al inicio de la final y sólo uno en contra). El partido empezó muy serio por ambos equipos, evitando errores y manteniendo la calma. Ambos equipos se respetaban quizás demasiado y el ritmo del partido lo reconocía. Pero tras un par de cambios de jugadores y sobre todo por un cambio de actitud alrededor de la mitad de la primera parte, el Montañeros decidió arriesgar y con un par de jugadas de bella factura consiguió batir la meta rival no solo una, sino dos veces en la primera parte. En el descanso, la tensión se notaba en el campo y los entrenadores daban sus instrucciones a los jugadores para poder llevar el partido a su lado de la balanza. Y la segunda parte empezó de forma muy táctica, primando sobre todo evitar errores, pero el reloj iba en contra del Pabellón. Los nervios y la precipitación del Pabellón les costó caro, porque en una jugada de ataque dejaron huecos en su defensa que el Montañeros supo aprovechar de manera muy inteligente metiendo el tercer gol que ya terminó con el partido y continuó con los saltos, gritos y sonrisas de los jugadores coruñeses.