Newstitle-underline
noticia
Saturday, May 31, 2025 Y empezamos los cuartos de final

Cada vez van quedando más equipos en la estacada y los favoritos dejan de serlo (o ya lo son todos). Los cuartos nos van a dejar los nombres de los cuatro mejores equipos del AF7 2025.

El primer partido de cuartos enfrentó al Valencia y al FC Porto. Dos equipos muy físicos, muy peleones, pero eso no está reñido con la calidad que sus jugadores atesoran.
Y eso quedó claro nada más comenzar el partido. Ambos salieron como si se tratara de una carrera al sprint y, en el minuto 8, el Porto consiguió adelantarse ante la incredulidad de los seguidores valencianos que llenaban la grada de naranja. Pero enseguida la alegría cambió de bando, y no había pasado un minuto cuando Leo Pastor igualó la contienda.
El partido se calmó y ambos equipos luchaban por mantener la posesión, moviendo el balón de banda a banda e intentando encontrar el espacio para hacer daño. Tras el descanso, en el que ambos equipos formaron un círculo con sus entrenadores, el partido volvió al mismo guion con el que había terminado la primera parte. No fue hasta pasada la mitad de la segunda parte cuando Simao Trindade dio la ventaja por la mínima al conjunto portugués, que aguantó todo lo que pudo encerrándose frente a su portero. Al final, la férrea defensa del Porto cumplió su función y el equipo luso se colocó en semifinales.

El segundo partido de cuartos enfrentó al Celta y al Sporting de Portugal, en un duelo de dos estilos muy distintos: un estilo de la nueva escuela portuguesa, con un dominio agresivo moviendo al rival hacia las bandas continuamente para encontrar el espacio por dentro; contra la idea gallega de orden, ocupación del espacio y ampliación del campo, de tal forma que solo tienen que levantar la cabeza para localizar a un compañero solo.
El partido comenzó con el Sporting queriendo el balón y el Celta tranquilo, esperando su momento. Y continuó de la misma manera durante casi todo el partido. El control del balón del Celta mantuvo enjaulado al Sporting, pero muy lejos de la portería como para hacer daño.
A medida que el final del partido se acercaba, uno de los dos equipos debía cambiar su idea de juego porque, si no, el marcador no se movería hasta los penaltis. Y el que dio el paso fue el Celta: dejó de lado su orden para ser más anárquico en ataque, punto que el Sporting aprovechó. Faltando segundos para finalizar el tiempo, Nuno Tavares completó una contra excelente y marcó el único tanto del partido, logrando el pase a semifinales para el segundo equipo portugués.

Y llegamos al tercer partido, donde el Espanyol y el Betis se enfrentaban en el único duelo puramente español de los cuartos. Un partido en el que, a priori, los pericos partían como favoritos, por el fútbol que habían desplegado y por la afición que hacía parecer que jugaban en casa. E hicieron de sus ventajas una virtud desde el primer momento. Tras varios intentos de disparo fallidos, tuvo que llegar Denys Telesai con un potente disparo para poner el 1-0.
No contentos con ello, los de Cornellà no cambiaron su idea y siguieron intentándolo, encerrando al Betis hasta que el pitido del árbitro sonó como una sirena para un náufrago. El descanso debía ser un punto y aparte para el Betis, pero el Espanyol no estaba dispuesto a cerrar la frase. La segunda parte continuó con la misma dinámica y, faltando cinco minutos, el Betis decidió ir a por todas como última opción. Tras varios intentos fallidos, cuando el cronómetro ya marcaba un minuto por encima del tiempo reglamentario, José Manuel Huertas se encontró con un balón dividido dentro del área que no dudó en introducir en la meta perica. Los penaltis volvían a escena.
Y un héroe apareció: Daren Pascual, portero del Espanyol, puso un muro en su portería y le dio el pase a semifinales a los pericos.

Llegó el último partido de cuartos. El último semifinalista saldría del duelo entre el Barcelona y el Benfica.
El partido comenzó algo loco, con imprecisiones por ambos lados, hasta que en medio de esta anarquía Joao Gonçalves consiguió meter la puntera en un balón dividido y dirigirlo dentro de la meta de Eric Coyo. El Barcelona intentó reaccionar y no fue hasta ya avanzada la primera parte cuando, tras una buena combinación en la frontal, abrieron el balón al único espacio libre y Abdou Latif lo colocó donde no llega ningún portero. Con el empate a uno llegamos al descanso.
La segunda parte empezó con un vendaval del Barcelona, que mediante varias paredes dejó a Jayden Espinal solo ante el portero luso, que no pudo hacer nada. El Barcelona se ponía 2-1, faltando nueve minutos para el final del partido. Replegando a bloque bajo e intentando buscar a sus extremos cuando recuperaban el balón, fueron capaces de contener la furia de los portugueses durante el resto del encuentro.

Con esto llegamos al final del sábado, dejándonos unas semifinales entre Porto y Sporting, por un lado, con el derbi portugués; y Espanyol y Barcelona, por el otro, con el derbi catalán por excelencia.

¡Os esperamos mañana para definir al campeón del AF7!